jueves, 21 de mayo de 2015

CERVATOS. CAMPOO DE ENMEDIO. CANTABRIA

Reloj de Sol en la Colegiata de San Pedro en Cervatos, localidad del municipio de Campoo de Enmedio en Cantabria.


Aparece incrustado en la fachada. Numeración arábiga y conserva el gnomón. Las líneas horarias y los números aparecen remarcados con pintura.
La piedra es diferente a la que compone el resto del muro, se trata por tanto de un añadido posterior.
Inicialmente fue un monasterio, fundado por el conde Sancho García en el año 999. Posteriormente en el año 1129, se construye la iglesia. Fue reformada en varias ocasiones, correspondiendo esas reformas a los siglos, XII, XIII, XIV y XVI. Ya en el siglo XX, en las décadas de los 60-70, se acometieron otros reformas estructurales en la fachada. Y en al menos un par dos de las piedras puede observar unas iniciales grabadas y una fecha, "M.A.L.I. 1958".
Por el color de la piedra me inclino a esta última fecha como la de su posible colocación.


LAS FRAGUAS. ARENAS DE IGUÑA. CANTABRIA

Reloj de sol en la finca de los Duques de Santo Mauro, en la localidad de Las Fraguas, Arenas de Iguña, Cantabria.


Reloj con numeración arábiga y con gnomón conservado. No se aprecia fecha, salvo que estuviera grabada en la parte superior, que aparece borrosa por la baja definición de la foto.
Pienso que pudiera corresponder a una fecha entorno a 1800.

Una característica a destacar de este reloj es que añade una (dos) particiones más. La numeración habitual comienza y acaba en el 6, ambos en la parte superior. en este caso añade una partición horaria más a cada lado, el 5 a nuestra izquierda y el 7 a nuestra derecha. 
Creo que, hasta el momento, es el único que he encontrado con esta respartición.

domingo, 10 de mayo de 2015

LAMEDO. CABEZÓN DE LIÉBANA. CANTABRIA

Reloj de sol en una casa en Lamedo, localidad del municipio de Cabezón de Liébana en Cantabria-



Incrustado en la fachada. Numeración romana con 12 particiones y gnomón en perfecto estado. Adornado con dos cabezas de caballo. No fechado.

Probablemente date de una edad moderna.