Año de 1723
Reloj de Sol
en una casa del pueblo
Losa cuadrada con numeración arábiga
En la plaza, delante de la iglesia, hay una fuente que mana de una especie de monolito. en lo más alto de ese pilar encontramos otro reloj de sol. Es un bloque en forma de cubo, cada una de sus cuatro caras lleva grabado un reloj.
Como puede verse en estas fotos, a pesar de la poca luz de enfoque, van emparejados dos a dos (cada uno con su invertido en el anverso).
Las fotos no están muy nítidas, recojo esta última cara para mostrar la inscripción y la fecha grabada en el mismo: Año 1788
No logro descifrar la inscripción completa, dice algo asi como: Valle me fecit sumptibus de don Ioseph i antoni i Go(me)z Agvuero. año de 1788
En la fachada de la iglesia, Santa María Magdalena, tambien existe un reloj de sol. Rectangular, apoyado en un canecillo, grabado a tres caras.
Creo distinguir el año 1786, aunque de nuevo la calidad de la foto hace difícil discernir.
No siempre es fácil encontrarlos. a veces pasan desapercibidos. En el caso de Rucandio, los encontré uno a uno en tres visitas diferentes y en el orden expuesto. El primero es fácil de ver, a la entrada o salida del pueblo. Los otros cuesta un poco más si no se sabe lo que se busca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario